top of page

Actualmente (2024/2025), el Dúo está de gira por los Países Bajos con un programa de conciertos único:

​

ILLIMANI – Donde las montañas tocan el cielo

En este programa, unen dos lados opuestos del mundo de una manera sorprendente y musical: Europa y Sudamérica.​

La próxima temporada (2025/2026) llevarán su nuevo programa a los escenarios:
FUERZA DEL ALMA.

¡Estamos deseando compartir estas historias contigo!

Repertorio

ILLIMANI

Donde las montañas tocan el cielo

El Dúo presenta un hermoso programa que incluye tanto obras conocidas y queridas, como piezas que quizás no hayas escuchado antes, pero que aprenderás a amar. Combinan musicalmente dos partes del mundo: Europa y Bolivia (Sudamérica).​

El programa incluye, entre otras obras, los Cinq Morceaux de Julius Röntgen (un compositor neerlandés), cuya familia ha puesto a disposición del NMF el instrumento de la violonchelista. Bolivia es un país rico en una gran variedad de músicas llenas de pasión, y el Dúo ha hecho una selección personal, presentando obras sorprendentes, desde compositores clásicos hasta música folclórica especialmente arreglada para el Dúo.

Reacciones

'Casi podía ver las montañas. ¡La música es muy calmante, pero también increíblemente apasionada! ¡Excelente interpretación!'

'Me sorprendieron, esta música era completamente nueva para mí, ¡y me alegra mucho haberla conocido!'

Con la música en la sangre de sus tierras natales, los Países Bajos y Bolivia, prometen una experiencia inolvidable que te sorprenderá y te conmoverá.

fUERZA DEL ALMA

Con 'Fuerza del alma', Duo Delta Scuti presenta un programa cautivador que mezcla música folclórica de diversas culturas con repertorio clásico. Permiten que el alma de la música hable a través de obras de Schumann, Martinu, Röntgen y Tsintsadze.

 

La música folclórica es el lenguaje de la emoción humana: cruda, intensa y honesta. En este concierto, escucharás el llanto del violonchelo, el baile del piano y experimentarás los profundos sentimientos de alegría, amor, melancolía y ternura. Música que nos recuerda que, a pesar de nuestras diferencias, las emociones son universales.

 

El programa comienza con las Cinco piezas en estilo folclórico de Schumann, en las que transforma la música popular en delicados poemas musicales. Las Variaciones sobre un tema eslovaco de Martinu muestran la versatilidad de un sencillo tema folclórico. Cinq Morceaux del compositor neerlandés Julius Röntgen (cuyo violonchelo fue donado al NMF por la familia de la violonchelista) aporta un toque ligero y juguetón, mientras que las Cinco piezas sobre temas folclóricos georgianos de Tsintsadze cierran el concierto con ritmos vivos y melodías cautivadoras.

 

Juntas, estas obras crean una poderosa experiencia musical, transportando a cada oyente a un mundo distinto lleno de maravilla, sin dejar a nadie indiferente.

bottom of page